Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

Baxter, la farmacéutica que compró el negocio de plásticos esterilizados de la familia Peña Nieto, ha cobrado nuevos bríos en el sexenio de AMLO.

* Contratos millonarios: Baxter ha obtenido contratos por casi 3 mil 300 millones de pesos con la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE en 2024.
* Exclusividad: Baxter ha sido el único oferente en algunos contratos, argumentando que no existen alternativas o sustitutos.
* Relación con Peña Nieto: Aunque Baxter niega una transacción directa con la familia Peña Nieto, el Registro Público de Comercio muestra que Plasti-Esteril, la empresa vendida a Baxter, tenía una relación accionaria con el ex presidente y su hermano.
* Lakach: El proyecto de exploración del campo de gas natural Lakach en el Golfo de México, que inicialmente iba a ser realizado por New Fortress Energy, ahora estará a cargo de Grupo Carso de Carlos Slim.
* Outsourcing: Los hermanos Jorge Salim y María Magdalena Fahur Pérez, conocidos como los "reyes del outsourcing", han obtenido contratos por más de 5 mil millones de pesos en el sexenio de AMLO.
* García Cabeza de Vaca: El ex gobernador de Tamaulipas, prófugo de la justicia, presentó una solicitud de amparo contra nuevas investigaciones o posibles órdenes de aprehensión.
* Supuesta corrupción en la Suprema Corte: Se investigan posibles actos de corrupción en la Suprema Corte, incluyendo la licitación del Servicio Integral de Limpieza, que fue otorgado a Lik Hom Services durante la presidencia de Arturo Zaldívar.

Palabras más mencionadas:

* Baxter: 15 veces
* Peña Nieto: 11 veces
* Millones: 10 veces
* Contrato:

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La hipocresía en los viajes al extranjero de la "izquierda" es la verdadera doctrina.

Un dato importante es la comparación con Lázaro Cárdenas, quien tardó 17 meses en deshacerse del "Maximato" de Plutarco Elías Calles, mientras que Sheinbaum, en su décimo primer mes de mandato, parece atrapada en una situación similar.

Un dato importante del resumen es que la autora argumenta que la solución a la crisis de vivienda no es detener la construcción, sino construir más viviendas bajo control social y con regulaciones que limiten la especulación.