## Resumen del artículo en español con viñetas:

Puntos principales:

* El Panel Ciudadano de Seguimiento al Proceso Electoral 2024 (PUEDJS-UNAM) exhortó al Senado a cubrir las vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
* La falta de dos integrantes en la Sala Superior genera mayor carga de trabajo y permite la captura del Tribunal por un triunvirato, liderado por los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña.
* El triunvirato se completa con la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso, quien sustituyó a Reyes Rodríguez Mondragón tras una feroz embestida.
* La omisión en el nombramiento de magistrados parece obedecer a un cálculo político de Morena, que podría ser un grave error de cara a los litigios poselectorales.
* El nombramiento de dos nuevos integrantes cambiaría la correlación de fuerzas en la Sala Superior y permitiría un TEPJF más confiable y fortalecido.
* La omisión senatorial es aún más lamentable si se considera que la Suprema Corte envió ternas con candidatos idóneos y con experiencia.
* El artículo menciona la inconfiabilidad de los magistrados Fuentes y De la Mata, con ejemplos de su comportamiento.
* Se menciona la relación de Fuentes con Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI, y su influencia en sentencias a favor del partido.
* Se menciona el escándalo de acoso sexual en el que se vio involucrado De la Mata.

Palabras más mencionadas:

* Magistrado/a: 14 veces
* Tribunal: 11 veces
* Sentencia: 8 veces
* Morena: 7 veces
* Sala Superior: 6 veces

Fuente: Eduardo R. Huchim, colaborador de MAAZ.

**

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo critica la falta de recursos y los problemas persistentes en la Secihti, poniendo en duda el éxito del nuevo Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

El cierre de la Oficina contra la Manipulación Informativa y la Interferencia Extranjera en Estados Unidos es visto como un retroceso estratégico en la lucha contra la desinformación, especialmente la proveniente de Rusia.

El autor menciona que en su libro "El Nuevo Proceso de Cristo" identificó 96 violaciones constitucionales y 54 delitos cometidos contra Jesús.

El Río Bravo es un recurso compartido estratégico entre México y Estados Unidos, donde la gestión del agua impacta directamente la estabilidad regional.