## Resumen del artículo sobre la neuropatía periférica en español:

Definición:

* La neuropatía periférica es un daño a los nervios que afecta la sensibilidad, el movimiento y las funciones autónomas del cuerpo.
* Afecta principalmente a los pies, las piernas, las manos y los brazos.
* Es común en personas con diabetes (50% de los casos).

Causas:

* Altos niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos.
* Alcoholismo, VIH, radiación, traumatismos.
* Exposición a pesticidas, plomo, toxinas, lupus, etc.

Síntomas:

* Dolor y ardor en los pies, especialmente al caminar y dormir.
* Hormigueo, entumecimiento y punzadas en los pies.
* Cambios de temperatura en las áreas afectadas.
* Pérdida de fuerza y masa muscular.
* Inestabilidad, problemas de equilibrio y dificultad para caminar.
* Caídas, ansiedad y depresión.

Daños:

* Ampollas, llagas y pérdida de sensibilidad.
* Infecciones y amputaciones parciales o totales del pie o la pierna.

Diagnóstico:

* Síntomas, historia clínica, antecedentes familiares, pruebas neurológicas, examen físico, pruebas de movilidad y sensibilidad.
* Descartar otras causas de daño a los nervios.

Tratamiento:

* Medicamentos para aliviar el dolor y la sensibilidad.
* Antidepresivos y anticonvulsivos para controlar el dolor y mejorar el sueño.
* Fisioterapia para mejorar la fuerza muscular y el equilibrio.
* Medidas preventivas para evitar caídas y heridas.

Evolución:

* La neuropatía periférica puede dañar la movilidad, el equilibrio y causar otros problemas.
* La gravedad depende de la cantidad de nervios afectados.
* Los síntomas pueden desaparecer después de años, pero

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.

El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

La novela desafía las convenciones sociales de "normalidad" a través de la vida aparentemente ordinaria de Keiko Furukura.

El autor propone una estrategia para votar en las próximas elecciones judiciales, favoreciendo a los candidatos con iniciales EF o PJ en las boletas.