## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Admiración por movimientos de izquierda: AMLO simpatizaba con movimientos de izquierda como el de 1968 y con grupos estudiantiles, incluso con algunos revolucionarios, aunque no estaba de acuerdo con la violencia.
* Respeto por guerrilleros: Admiraba a guerrilleros mexicanos como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, y al Che Guevara por su idealismo y congruencia.
* Movimiento del 68: Lo describe como un rechazo al autoritarismo del régimen y un reclamo por la falta de democracia.
* Golpe al periódico Excélsior: Condena el cierre del periódico independiente Excélsior por parte del presidente Echeverría y recuerda las protestas estudiantiles en su contra.
* Militancia en el PRI: Se cuestiona la militancia de AMLO en el PRI durante 16 años, incluyendo su apoyo a Carlos Pellicer y Enrique González Pedrero, su participación en el Instituto de Formación Política del PRI y su silencio ante los fraudes electorales de 1986 y 1988.
* Abandono del PRI: Se afirma que AMLO abandonó el PRI por oportunismo político, no por razones ideológicas, y que su intento de "democratizar" el PRD fue un fracaso.
* Morena y el PRI: Se argumenta que Morena no es tan distinto del PRI y que AMLO pretende regresar a un régimen caduco.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. PRI: 14 veces
2. AMLO: 12 veces
3. Movimiento: 7 veces
4. Guerrilleros: 5 veces
5. Democracia: 5 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El voto de Miguel Ángel Yunes Márquez fue crucial para la aprobación de la reforma judicial.

La creación de una nueva Federación Mexicana de Clavados liderada por ex deportistas y deportistas en activo es vista como una jugada maestra para priorizar a los atletas.

Un dato importante es que la propuesta busca convertir la CURP en la identificación universal definitiva, lo que debilitaría la relevancia de la credencial del INE y centralizaría el control poblacional.