## Resumen del artículo en español con viñetas:

Título: ¡Qué ganas de ser Erin Brokovich!

Autora: Tania Mijares

Tema: Contaminación del agua en 13 colonias de la Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Puntos principales:

* Contaminación del agua: Se detectó contaminación con olor a hidrocarburos en el agua de 13 colonias de la Alcaldía Benito Juárez.
* Respuesta lenta de las autoridades: Las autoridades tardaron 12 días en cerrar el pozo contaminado e iniciar análisis.
* Protesta de los vecinos: Los vecinos bloquearon la Avenida Insurgentes Sur para exigir una solución.
* Causa de la contaminación: Se desconoce la causa exacta, pero se sospecha de una fuga de Pemex o actividades de huachicoleo.
* Falta de inversión en infraestructura: La falta de inversión en el sistema de agua ha provocado esta crisis.
* Violación del ODS 6: La falta de acceso a agua limpia viola el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.
* Necesidad de soluciones: Se necesitan soluciones rápidas y efectivas para garantizar el acceso al agua limpia.
* Responsabilidad de las autoridades: Las autoridades deben actuar con responsabilidad para resolver la crisis.

Palabras más mencionadas:

* Agua: 22 veces
* Contaminación: 14 veces
* Gobierno: 12 veces
* Vecinos: 11 veces
* Autoridades: 10 veces

Conclusión:

La autora critica la respuesta lenta de las autoridades y la falta de inversión en infraestructura. Destaca la importancia de la lucha ciudadana por el derecho al agua limpia y la necesidad de que las autoridades actúen con responsabilidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno del Estado de México advirtió a las autoridades locales que, si permitían la apología de la violencia en el concierto, enfrentarían incluso la cárcel.

El texto critica fuertemente la gestión de Anuar Azar Figueroa al frente del PAN en el Estado de México.

El inventor Luis Terrazas Hernández vendió su negocio en 1938 por catorce mil pesos, equivalentes a aproximadamente catorce millones de pesos actuales.

El costo del Tren Maya ya superó el presupuesto previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019–2024, que establecía un costo entre 120 mil mdp a 150 mil mdp.