Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Objetivo: Mejorar el nivel de vida de los más vulnerables (jóvenes desempleados, adultos mayores, discapacitados, los más pobres) a través de diversos programas sociales.
* Financiamiento:
* Pensiones de no afiliados: 4% del presupuesto federal.
* Seguridad social de afiliados al IMSS: 15% del presupuesto federal.
* Reforma al sistema de pensiones:
* Se propone un regreso al sistema previo a 1997, donde el Estado garantizaba un salario de pensión equivalente al promedio salarial de los últimos 5 años.
* Los trabajadores que cumplan con al menos 825 semanas cotizadas y tengan entre 60 y 64 años (cesantía) o 65 años (vejez) recibirán un salario completo de pensión.
* El déficit sería asumido por el Estado a través del Fondo para el Bienestar.
* Necesidad de una revisión integral al régimen de pensiones:
* Revisar el modelo actuarial vigente.
* Aumentar la edad de retiro.
* Dar incentivos a las Afores para maximizar los rendimientos de los trabajadores.
* Revisar las cuotas obrero-patronales y estatales.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Pensiones: 14 veces
2. Estado: 11 veces
3. Trabajadores: 10 veces
4. Salario: 8 veces
5. Afores: 4 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Grupo Palacio de Hierro reportó un aumento del 12% en sus ingresos en el primer semestre de 2025.

El uso de aplicaciones móviles para operaciones bancarias en México aumentó del 54.3% en 2021 al 69.1% en 2024.

Un dato importante es la referencia al "jetómetro" como indicador del estado de ánimo y la posición de Adán Augusto López Hernández, evidenciando su difícil situación.