## Resumen del artículo en español con viñetas:

Emprendecálogo: Asem propone agenda 2024-2030

* La Asociación de Emprendedores de México (Asem) propone una agenda para impulsar el emprendimiento y desarrollo empresarial de 2024 a 2030.
* Entre sus puntos está optimizar el proceso de constitución y operación de figuras societarias, digitalización de trámites, y reducir tiempos y costos.
* También busca asegurar plazos de pago razonables por parte de las grandes corporaciones a las pymes.

ESG y Finanzas Sostenibles: Egade y CCE crean programa para pymes

* El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Egade Business School del TEC de Monterrey firman un acuerdo para impulsar las prácticas sostenibles en el sector empresarial.
* El programa "ESG y Finanzas Sostenibles para la Empresa" se impartirá desde febrero de 2025 para formar líderes en planeación y administración de estrategias ESG.

Va por mipymes: Tik Tok pretende acelerar empresas

* Tik Tok y New Ventures lanzan un programa de aceleración gratuito para dar visibilidad a las mipymes en México.
* El programa se basa en 3 etapas: Charlas, un Bootcamp para 30 emprendimientos, y Mentoría Para Ti.
* Ambas instituciones seleccionarán 13 emprendimientos para recibir 500 mil pesos como capital semilla y podrán ganar otro medio millón adicional.

Marca Región: CAF busca una identidad para AL

* El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) busca un logo que sea "Marca Región" para los 33 países de la región.
* Se podrán postular trabajos hasta el 26 de abril y los seleccionados serán invitados a talleres de diseño en Sao Paulo, Brasil.

**Eco cambalache: Anipac

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

La transferencia de más de diez mil millones de pesos de NAFIN a la Tesorería de la Federación es considerada una acción ilícita.

La militarización y represión crecientes son vistas como una reacción al aumento de la acción colectiva y la resistencia popular.

Un poeta le dijo a Octavio Paz que con esta obra se había escrito una elegante mentada de madre contra los mexicanos.