## Resumen del artículo en español con viñetas:

Título: Mexicanos Primero: La evaluación de la educación debe ser prioritaria

Puntos principales:

* La pandemia de COVID-19 provocó una pérdida de aprendizajes en los estudiantes mexicanos.
* No hay evaluaciones de logro de aprendizajes para saber qué saben y qué pueden hacer los estudiantes.
* Mexicanos Primero hace un llamado a los candidatos a la presidencia para que prioricen la evaluación de la educación.
* México no cuenta con evaluaciones censales de resultados de aprendizaje desde 2019.
* El INEE, que desapareció en 2019, era responsable de la aplicación de la prueba PLANEA y de la participación de México en la prueba ERCE.
* Existen dudas sobre la participación de México en PISA 2025.
* Mexicanos Primero considera que la evaluación es una herramienta para mejorar y aprender, y un pilar del derecho a la educación.

Las cinco palabras más mencionadas:

* Educación: 14 veces
* Mexicanos: 10 veces
* Evaluación: 9 veces
* Estudiantes: 8 veces
* México: 7 veces

Nota: La información en este resumen se basa en el texto proporcionado. No se ha añadido información adicional.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.

El año 2024 cerró con el peor balance para la democracia en lo que va del siglo XXI, con más autocracias que democracias en el planeta.

Un dato importante es la denuncia de la privatización del espacio público en el Paseo de la Reforma y la posible corrupción involucrada.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.