## Resumen del artículo en español con viñetas:

Título: Somos la generación del cambio: Tania Larios

Autora: Tania Larios

Publicación: El Heraldo de México

Fecha: Desconocida (anterior a noviembre de 2023)

Puntos principales:

* Más de 37 millones de jóvenes en México están listos para influir en el futuro del país.
* La participación juvenil en las elecciones es baja, lo que se debe cambiar.
* Los jóvenes son la generación del cambio y deben ejercer su derecho al voto con entusiasmo.
* Las propuestas de Santiago Taboada para la Ciudad de México incluyen programas para jóvenes como transporte público gratuito, incentivos para el empleo, espacios culturales y deportivos, acceso a vivienda y atención a la salud mental.
* El año 2024 es un horizonte lleno de oportunidades para los jóvenes que votarán por primera vez.
* El voto es un poderoso medio de cambio y los jóvenes deben comprender su importancia.
* Los partidos políticos deben proporcionar las herramientas y el estímulo necesario para que los jóvenes participen activamente.
* La democracia se fortalece con la participación de los jóvenes.
* El cambio es inevitable cuando los jóvenes están al frente con sus ideas, energía y esperanza.

Palabras más mencionadas:

* Jóvenes: 14 veces
* México: 10 veces
* Cambio: 9 veces
* Voto: 8 veces
* Ciudad: 7 veces

Nota: La fecha del artículo es desconocida, pero se sabe que es anterior a noviembre de 2023.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.