## Resumen del artículo en español con viñetas:

* El clima de la Ciudad de México está cambiando: Se están registrando temperaturas más altas que en el pasado, con un récord histórico de 34.2 grados Celsius.
* Ola de calor en México: Gran parte del país está experimentando temperaturas de hasta 45 grados Celsius.
* Riesgos para la salud: La exposición a altas temperaturas puede provocar calambres, dermatitis, edemas, quemaduras, insolación, deshidratación y golpes de calor.
* Recomendaciones para prevenir riesgos: Evitar la exposición prolongada al sol e hidratarse frecuentemente.
* Consecuencias del cambio climático: Se perderán vidas por sequías e inundaciones, habrá hambrunas y fallecimientos por enfermedades asociadas a la falta de agua o higiene.
* Estudio sobre la violencia y la temperatura: Un estudio en Seúl, Corea, encontró una asociación positiva entre el aumento de la temperatura y el incremento de la violencia.
* Posibles razones del aumento de la violencia: El estrés causado por el calor puede aumentar la irritabilidad y el comportamiento agresivo. En los días más calurosos hay más posibilidades de interacción social y por lo tanto se presentan más conflictos interpersonales.
* Necesidad de replicar el estudio: El análisis estadístico debería replicarse en otras latitudes para aislar el impacto de la temperatura en la violencia.
* Consecuencias del cambio climático en el estado de ánimo: El aumento de la temperatura también puede afectar nuestro ánimo y salud mental.
* Ejemplo de Campeche y Yucatán: En estos estados, los niveles de delincuencia se han mantenido bajos a pesar del calor.
* Solución propuesta: Tomar una siesta de medio día para evitar que el calor afecte nuestro estado de ánimo.

## Las cinco palabras más mencionadas:

* Calor: 14 veces
* **Temperatura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La austeridad impuesta por el gobierno actual está afectando gravemente el funcionamiento de las embajadas y consulados de México, especialmente en Estados Unidos.

Un dato importante es que Jesús Ramírez Cuevas está bajo la lupa de los servicios de inteligencia de Washington por su promoción de intereses rusos en México.

El objetivo principal de México es lograr un arancel menor que el del resto de los países que venden autopartes a Estados Unidos, buscando una ventaja competitiva.

El texto destaca la compra de votos en el Congreso durante el gobierno anterior, ejemplificado con el caso de Miguel Ángel Yunes.