Publicidad

El texto de Lisandro Morales Silva, fechado el 16 de abril de 2025, aborda el debate sobre el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los juzgadores en la interpretación de la Constitución Mexicana. El autor analiza las diferentes posturas sobre si la SCJN debe limitarse a aplicar literalmente la Constitución o si tiene la facultad de interpretarla para adaptarla a la realidad social.

La interpretación constitucional es indispensable para la vigencia de la Constitución.

Resumen

  • La discusión sobre el rol de la SCJN frente a la Constitución ha resurgido, con algunos argumentando que la Corte la subordina a su conveniencia.
  • La interpretación de la Constitución es inevitable e indispensable, ya que su aplicación literal es insuficiente para abordar cuestiones complejas como el alcance de los derechos humanos.
  • Publicidad

  • Hans Kelsen reconoció que los jueces tienen un "marco de aplicación" para interpretar las normas, mientras que Dworkin argumentó que los jueces deben ser intérpretes morales del derecho.
  • La facultad de la SCJN de declarar la inconstitucionalidad de normas no debe verse como "legislar desde la Corte", sino como una consecuencia de su deber de preservar la supremacía constitucional.
  • La interpretación constitucional ha sido fundamental en otros países como Estados Unidos y Alemania para expandir derechos y dar sentido a conceptos abstractos.
  • La jurisprudencia en temas como el aborto, el derecho a la salud y la igualdad de género ha sido resultado de procesos interpretativos frente a la legislación insuficiente.
  • El Congreso de la Unión a veces incurre en errores legislativos, como la contradicción en los artículos 94 y 97 de la Constitución sobre la duración del cargo del ministro presidente de la SCJN.
  • El autor critica la falta de atención del Congreso a estos errores y la posibilidad de que decidan la duración del cargo según sus intereses.

Conclusión

  • La interpretación constitucional es un puente entre la norma y la justicia, permitiendo que la Constitución se adapte a la realidad social y proteja los derechos fundamentales.
  • Es crucial que los juzgadores interpreten la Constitución de manera responsable y objetiva, evitando intereses personales o de élites políticas y económicas.
  • La elección popular de ministros, magistrados y jueces a partir del 1 de septiembre podría influir en la forma en que se interpreta la Constitución en el futuro.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Clarita Brugada propone a Nashieli Ramírez para vigilar el manejo administrativo de los funcionarios locales y alcaldes, especialmente los de la oposición.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

El texto destaca la necesidad urgente de una reforma profunda en la planeación urbana para enfrentar los desafíos del siglo XXI.