El texto, escrito por Jorge Reynoso M. el 16 de Abril de 2025, reflexiona sobre la diferencia entre ser anciano y ser viejo, destacando que la edad cronológica no determina el estado del espíritu. Se presenta una dicotomía entre la actitud positiva y activa del anciano frente a la pasividad y nostalgia del viejo.

La clave reside en la actitud ante la vida, no en la edad cronológica.

Resumen

  • El texto define al anciano como alguien que mantiene la jovialidad y al viejo como alguien que la ha perdido.
  • La edad causa degeneración celular, mientras que la vejez causa degeneración del espíritu.
  • El anciano sueña, aprende, se ejercita y siente amor, mientras que el viejo apenas duerme, ya no enseña, solo descansa y siente celos.
  • Para el anciano, el presente es una oportunidad y el futuro está lleno de "mañanas", mientras que para el viejo, el pasado es una carga y solo existen "ayeres".
  • El anciano se renueva cada día y mira hacia el futuro con esperanza, mientras que el viejo vive en las sombras del pasado.
  • El anciano tiene planes y lucha por la vida, mientras que el viejo tiene nostalgias y sufre esperando la muerte.
  • Las arrugas del anciano son marcadas por la sonrisa, mientras que las del viejo son marcadas por la amargura.
  • Se cita a Shakespeare para enfatizar la relatividad del tiempo según la actitud.

Conclusión

  • La decisión de envejecer o mantenerse "anciano" es personal.
  • El texto invita a reflexionar sobre la propia actitud ante la vida y el paso del tiempo.
  • Se anima al lector a elegir una vida activa, llena de proyectos y esperanzas, para evitar caer en la vejez.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La regulación asimétrica impuesta a Telmex desde 2013 ha distorsionado el mercado, beneficiando a sus competidores a costa de la inversión en infraestructura y la libertad tarifaria.

Un dato importante es la comparación entre las prácticas autoritarias del PRI del siglo XX y las acciones del gobierno actual, señalando un aumento en el descaro y el cinismo en el manejo de las elecciones.

La glorificación de la violencia del narcotráfico en redes sociales y la música es un problema creciente en México.

El Infonavit reporta al menos 30 mil casos de abandono de viviendas en el Estado de México.