Este texto, escrito por Arturo Xicotencatl el 16 de Abril de 2025, explora la presencia del error en el ajedrez, ilustrándolo con ejemplos de partidas recientes de alto nivel, incluyendo el Campeonato Mundial FIDE femenino y el Abierto Nacional de Querétaro.

El texto destaca cómo incluso los grandes maestros cometen errores que pueden cambiar el curso de una partida.

Resumen

  • Se menciona el Campeonato Mundial FIDE femenino entre Ju Wenjun y Tan Zhonghi en Chongqing, donde un empate en la novena partida podría asegurar la victoria de Ju Wenjun.
  • El GM Sandro Mareco, de Argentina, perdió ante Cris Sebastian Morlett Ovalle en el Abierto Nacional de Querétaro debido a un error en una posición ganadora.
  • El GM José Eduardo Martínez Alcántara ganó su segunda partida en el mismo torneo.
  • Se analiza una partida entre el físico de la UNAM, Manuel López Michelone, y el GM Jorge Cori, donde ambos jugadores cometen imprecisiones, pero un error de Michelone al final le cuesta la partida.
  • Se describe la apertura de la partida Cori vs. Michelone, una Defensa Holandesa, y se analizan los movimientos clave, señalando errores e imprecisiones de ambos jugadores.
  • Se incluye una anotación sobre Carlos Daniel Escondrillas, excampeón nacional de México.

Conclusión

  • El artículo subraya que el error es una parte inherente del ajedrez, presente en todos los niveles de juego.
  • Se ejemplifica cómo incluso los jugadores de élite, como los Grandes Maestros, son susceptibles a cometer errores que pueden ser decisivos.
  • El análisis de la partida Cori vs. Michelone demuestra cómo una pequeña imprecisión puede cambiar el rumbo de una partida y cómo un error puede convertir una posición ganadora en una derrota.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La colaboración entre naciones es urgente, necesaria e impostergable.

La detención de Daniela Miruvska “N”, ex miss Estado de México, está siendo utilizada políticamente.

El año 2024 cerró con el peor balance para la democracia en lo que va del siglo XXI, con más autocracias que democracias en el planeta.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechaza la validación de la continuidad de Daniel Noboa en el poder en Ecuador.