El texto de Álvaro Cueva, fechado el 16 de Abril de 2025, aborda dos temas principales: la séptima temporada de la serie "Black Mirror" en Netflix y la serie periodística "¿Dónde vamos a vivir?" transmitida por el canal Capital 21 en la Ciudad de México. El autor elogia ambas producciones, destacando la calidad de "Black Mirror" y la valentía de "¿Dónde vamos a vivir?" al denunciar problemas relacionados con la vivienda en la capital mexicana.

Álvaro Cueva destaca la valentía de la serie periodística "¿Dónde vamos a vivir?" de Capital 21 al denunciar problemas de vivienda en la Ciudad de México.

Resumen

  • La séptima temporada de "Black Mirror" en Netflix es elogiada por su calidad y por profundizar en temas que han gustado al público en temporadas anteriores.
  • Los ejecutivos de Netflix fueron sabios al crear una temporada que se siente como un "remake" elegante de los mejores episodios de la serie.
  • Se recomienda ver "Black Mirror" a un ritmo de un capítulo por día para asimilar las ideas y emociones que presenta.
  • La serie periodística "¿Dónde vamos a vivir?" de Capital 21 es destacada por su valentía al denunciar problemas de vivienda en la Ciudad de México, como la gentrificación, el odio a los extranjeros, los edificios abandonados y la dificultad para que las nuevas generaciones compren una casa.
  • Se menciona el escándalo de la torre Mítikah como uno de los temas abordados en "¿Dónde vamos a vivir?".
  • A pesar de tener un presupuesto limitado, Capital 21 logró producir una serie de alta calidad que compite con las plataformas internacionales.
  • Se critica la falta de publicidad y la dificultad para encontrar "¿Dónde vamos a vivir?" en medio de la gran cantidad de contenido disponible.
  • Se anima al público a buscar y ver "¿Dónde vamos a vivir?" en YouTube o en repeticiones en Capital 21.

Conclusión

  • Álvaro Cueva considera que tanto "Black Mirror" como "¿Dónde vamos a vivir?" son producciones valiosas que merecen ser vistas.
  • Destaca la importancia de que los medios públicos aborden temas relevantes para la sociedad, como los problemas de vivienda en la Ciudad de México.
  • Lamenta que la falta de publicidad dificulte la visibilidad de producciones de calidad como "¿Dónde vamos a vivir?".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Infonavit reporta al menos 30 mil casos de abandono de viviendas en el Estado de México.

Un dato importante del resumen es que la rivalidad entre China y Estados Unidos se asemeja a un "juego de gallina", donde ninguno de los dos países está dispuesto a ceder por temor a la humillación.

Mario Vargas Llosa fue un escritor de fama mundial y además era muy bien parecido.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.