El texto de Álvaro Cueva, fechado el 16 de Abril de 2025, aborda dos temas principales: la séptima temporada de la serie "Black Mirror" en Netflix y la serie periodística "¿Dónde vamos a vivir?" transmitida por el canal Capital 21 en la Ciudad de México. El autor elogia ambas producciones, destacando la calidad de "Black Mirror" y la valentía de "¿Dónde vamos a vivir?" al denunciar problemas relacionados con la vivienda en la capital mexicana.

Álvaro Cueva destaca la valentía de la serie periodística "¿Dónde vamos a vivir?" de Capital 21 al denunciar problemas de vivienda en la Ciudad de México.

Resumen

  • La séptima temporada de "Black Mirror" en Netflix es elogiada por su calidad y por profundizar en temas que han gustado al público en temporadas anteriores.
  • Los ejecutivos de Netflix fueron sabios al crear una temporada que se siente como un "remake" elegante de los mejores episodios de la serie.
  • Se recomienda ver "Black Mirror" a un ritmo de un capítulo por día para asimilar las ideas y emociones que presenta.
  • La serie periodística "¿Dónde vamos a vivir?" de Capital 21 es destacada por su valentía al denunciar problemas de vivienda en la Ciudad de México, como la gentrificación, el odio a los extranjeros, los edificios abandonados y la dificultad para que las nuevas generaciones compren una casa.
  • Se menciona el escándalo de la torre Mítikah como uno de los temas abordados en "¿Dónde vamos a vivir?".
  • A pesar de tener un presupuesto limitado, Capital 21 logró producir una serie de alta calidad que compite con las plataformas internacionales.
  • Se critica la falta de publicidad y la dificultad para encontrar "¿Dónde vamos a vivir?" en medio de la gran cantidad de contenido disponible.
  • Se anima al público a buscar y ver "¿Dónde vamos a vivir?" en YouTube o en repeticiones en Capital 21.

Conclusión

  • Álvaro Cueva considera que tanto "Black Mirror" como "¿Dónde vamos a vivir?" son producciones valiosas que merecen ser vistas.
  • Destaca la importancia de que los medios públicos aborden temas relevantes para la sociedad, como los problemas de vivienda en la Ciudad de México.
  • Lamenta que la falta de publicidad dificulte la visibilidad de producciones de calidad como "¿Dónde vamos a vivir?".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El consejo principal de Mario Vargas Llosa a los jóvenes escritores era amar la literatura sobre todas las cosas y hacer lo que les diera la gana.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

La recaudación de impuestos en el nuevo gobierno es "francamente espectacular".

La posible injerencia de Morena en la elección judicial y la confrontación entre Donald Trump y Jerome Powell son los puntos centrales del texto.