El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 16 de abril de 2025, critica duramente las prácticas de la banca en México, acusándola de abusos y aprovechamiento a costa de los ciudadanos y del erario público. El autor expone diversas situaciones en las que, según su perspectiva, la banca se beneficia de manera desproporcionada y poco ética.

Un dato importante es la afirmación de la presidenta Sheinbaum sobre el fin del "jineteo" de impuestos por parte de la banca, aunque con la advertencia de mantenerse vigilantes.

Resumen

  • La banca en México es descrita como una "sanguijuela" que explota a sus clientes con altas tasas de interés y comisiones.
  • Se le acusa de "jinetear" el pago de impuestos, reteniendo los fondos antes de entregarlos a la Tesorería de la Federación para obtener ganancias ilícitas.
  • Se menciona que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, los bancos fueron grandes beneficiarios de la "devolución" de impuestos.
  • La reprivatización de la banca durante el gobierno de Salinas la convirtió en "dueña del país", gozando de impunidad durante el periodo neoliberal.
  • La presidenta Sheinbaum afirma que el "jineteo" de impuestos ha terminado, aunque se mantiene la vigilancia.
  • Se destaca que Banco Azteca ya no participa como parte de la Tesorería.
  • Se menciona una investigación de la Tesorería de la Federación (a cargo de Elvira Concheiro en abril de 2024) que detectó miles de incumplimientos mensuales por parte de los bancos en el pago de impuestos.
  • Se denuncia que los bancos cobraban comisiones y que las multas por incumplimiento no siempre se cobraban en su totalidad.
  • Se critica a Mario Delgado, titular de la SEP, por proteger los intereses de las corporaciones de comida chatarra, como Bimbo, Coca-Cola y Pepsi Cola, contradiciendo los objetivos del gobierno de erradicar estos productos de las escuelas.

Conclusión

  • El autor presenta una visión crítica y negativa de la banca en México, acusándola de prácticas abusivas y de aprovecharse del sistema.
  • A pesar de las afirmaciones de la presidenta Sheinbaum sobre el fin del "jineteo" de impuestos, el autor insta a la vigilancia constante.
  • La denuncia contra Mario Delgado sugiere una preocupación por la influencia de intereses corporativos en las políticas públicas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Infonavit reporta al menos 30 mil casos de abandono de viviendas en el Estado de México.

Un dato importante del resumen es que la rivalidad entre China y Estados Unidos se asemeja a un "juego de gallina", donde ninguno de los dos países está dispuesto a ceder por temor a la humillación.

Mario Vargas Llosa fue un escritor de fama mundial y además era muy bien parecido.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.