Publicidad

Resumen del artículo

* Las trabajadoras sexuales en la Ciudad de México enfrentan vulnerabilidad, violencia y estigma.
* El trabajo sexual voluntario carece de derechos laborales, dificultando el acceso a la salud.
* El 54% de las trabajadoras sexuales acuden a consultas médicas privadas debido a la falta de seguridad social.
* El gobierno capitalino ofrece atención médica gratuita y sin estigma en Centros de Salud, hospitales públicos y Clínicas Especializadas Condesa.
* La Secretaría de Salud brinda atención especializada a través del IAPA y las Clínicas Condesa, que ofrecen orientación, pruebas de detección y medicamentos gratuitos.

Palabras más mencionadas

* Trabajadoras sexuales (10)
* Salud (9)
* Ciudad de México (7)
* Gobierno (6)
* Servicios (5)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La seguridad en México ha dejado de ser un compromiso y se ha convertido en un discurso vacío.

La ayuda humanitaria lanzada en paracaídas por Jordania y los Emiratos Árabes Unidos resultó en 10 heridos debido a la caída de las cajas.

La historia de Irma Hernández Cruz revela la intersección entre precariedad, violencia y desigualdad que afecta a las mujeres mayores en México.