La estrategia de seguridad y lo local
Carlos Puig
 
 Grupo Milenio 
México🇲🇽, Seguridad Pública 👮, Policías Locales 🚓, Estrategia Nacional 📝, Disparidad ⚖️
Carlos Puig
 
 Grupo Milenio 
México🇲🇽, Seguridad Pública 👮, Policías Locales 🚓, Estrategia Nacional 📝, Disparidad ⚖️
Publicidad
El texto de Carlos Puig, fechado el 15 de Abril de 2025, analiza la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, haciendo énfasis en la situación de las policías locales en México. El autor destaca la disparidad y el abandono que sufren estas corporaciones, a pesar de ser la fuerza de seguridad más grande del país y de ser responsables de atender la mayoría de los delitos que afectan directamente a la ciudadanía.
El dato más relevante es la enorme disparidad en la tasa de policías estatales por cada mil habitantes entre las entidades federativas, con la Ciudad de México teniendo una tasa de 4.06 y Baja California de 0.23.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la impunidad y la falta de resultados concretos a pesar de los esfuerzos declarados por las autoridades.
El principal problema es la estructura del pago total (guante inicial + derechos anuales altos), ya que genera muchos efectos perversos.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.
El texto denuncia la impunidad y la falta de resultados concretos a pesar de los esfuerzos declarados por las autoridades.
El principal problema es la estructura del pago total (guante inicial + derechos anuales altos), ya que genera muchos efectos perversos.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.