El texto escrito por Juan Carlos Machorro el 15 de Abril del 2025 analiza la preocupante disminución de la inversión extranjera directa nueva en México. El autor argumenta que, a pesar de las cifras globales de inversión, la inversión que realmente genera empleos y desarrollo está en declive debido a factores tanto externos como internos.

México ha descendido cuatro lugares y ocupa el último lugar de los 25 países rankeados este año en el Índice de Confianza para la Inversión Extranjera Directa -Kearney 2025 FDI Confidence Index.

Resumen

  • La inversión extranjera directa (IED) es crucial para el desarrollo económico, ya que genera empleos, establece plantas y oficinas, y utiliza activos fijos para la producción.
  • La coyuntura global, con disrupciones en las cadenas de valor y dudas sobre las reglas del comercio internacional, ha afectado el apetito por el nearshoring y el friendshoring en México.
  • Las decisiones internas, especialmente las relacionadas con la reforma judicial, la desaparición de órganos reguladores autónomos y la inserción de cuotas de mercado para empresas gubernamentales, generan incertidumbre entre los inversionistas.
  • El Índice de Confianza para la Inversión Extranjera Directa -Kearney 2025 FDI Confidence Index muestra que las economías desarrolladas son las más atractivas para la inversión, lideradas por los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.
  • México ha descendido en el ranking y ocupa el último lugar de los 25 países, lo que indica una pérdida de confianza por parte de los inversionistas.
  • La eficiencia de los procesos legales y regulatorios, así como el desempeño económico, son factores clave para atraer inversiones en un entorno global turbulento, y México no destaca en ninguno de estos aspectos.
  • Es urgente que México restaure sus instituciones democráticas y respete el Estado de derecho para recuperar la confianza y la reputación como un receptor confiable de inversiones a largo plazo.
  • El Plan México tiene objetivos claros de crecimiento, pero necesita estar acompañado de una restauración urgente de las instituciones democráticas y del respeto irrestricto al Estado de derecho.

Conclusión

  • La disminución de la inversión extranjera directa en México es una señal de alerta que requiere atención inmediata.
  • Es fundamental abordar los factores internos que generan incertidumbre y desconfianza entre los inversionistas.
  • La restauración de las instituciones democráticas y el respeto al Estado de derecho son esenciales para recuperar la confianza y atraer inversiones de calidad y de largo plazo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Eugenio Anguiano Roch falleció el 25 de abril de 2025.

El texto enfatiza la importancia de la participación activa en la política para defender la libertad y la propiedad.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

Un dato importante es que, a pesar de estar encarcelado, Yudiel Flores Tovar continuó abusando de menores dentro del penal de El Amate, lo que revela una grave falla en el sistema penitenciario.