Este texto de Manuel Ajenjo, escrito el 15 de Abril de 2025, reflexiona sobre la obra del fallecido escritor Mario Vargas Llosa, utilizando una analogía sobre el strip-tease para describir el proceso creativo de una novela. El autor destaca la prolífica carrera de Vargas Llosa, mencionando sus novelas más importantes, obras de teatro, ensayos y otros géneros literarios.

Mario Vargas Llosa escribió 21 novelas, 10 obras de teatro y 23 libros de ensayos.

Resumen

  • El autor inicia con una analogía de Vargas Llosa sobre el proceso de escribir una novela comparándolo con un strip-tease invertido.
  • Se destaca la extensa obra de Mario Vargas Llosa, incluyendo sus novelas, obras de teatro, ensayos y otros géneros.
  • Se mencionan algunas de sus novelas más importantes como Conversación en la Catedral, La tía Julia y el escribidor, ¿Quién mató a Palomino Molero?, Lituma en los Andes, La Casa Verde, Elogio a la Madrastra, La guerra del fin del mundo, Pantaleón y las visitadoras, Tiempos recios y La fiesta del chivo.
  • Se hace referencia a la obra de teatro La señorita de Tacna, interpretada por Silvia Pinal en México.
  • Se mencionan algunos de sus ensayos como Historia de un Deicidio sobre la obra de García Márquez, La orgía perpetua sobre Madame Bovary de Flaubert y La civilización del espectáculo.
  • Se destaca su autobiografía El pez en el agua.
  • Se menciona la adaptación cinematográfica de Los Cachorros, dirigida por Jorge Fons, y protagonizada por Pepe Alonso.

Conclusión

  • El texto es un homenaje a la vida y obra de Mario Vargas Llosa, resaltando su prolífica carrera y su impacto en la literatura latinoamericana.
  • Se enfatiza la diversidad de su producción literaria, que abarca novelas, obras de teatro, ensayos y otros géneros.
  • El autor expresa su admiración por Vargas Llosa, destacando algunas de sus obras favoritas y su relevancia en el panorama literario.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto enfatiza la importancia de la participación activa en la política para defender la libertad y la propiedad.

El próximo cónclave será el número 76 de la historia y el más concurrido, con 135 cardenales electores (aunque se espera la participación de 133 debido a la enfermedad de dos de ellos).

El desalojo del ejido Nuevo Mieleras destapó una crisis política con posibles conflictos de interés y una estrategia para debilitar la administración municipal de Torreón.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.