Alberto Aziz Nassif
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones Forzadas 🕵️♀️, Artículo 34 📜, ONU 🇺🇳, CED 🤔
Columnas Similares
Alberto Aziz Nassif
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones Forzadas 🕵️♀️, Artículo 34 📜, ONU 🇺🇳, CED 🤔
Columnas Similares
El texto de Alberto Aziz Nassif, publicado el 15 de abril de 2025, aborda la grave crisis de desapariciones forzadas en México y la reciente activación del Artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU. El autor analiza las reacciones del gobierno mexicano y otras instituciones ante esta intervención internacional, así como las posibles vías para abordar este problema.
La activación del Artículo 34 por el CED de la ONU es la primera vez que se aplica en la historia, evidenciando la gravedad de la situación en México.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El texto revela denuncias de corrupción electoral y la injerencia de funcionarios en procesos electorales en México.
El encuentro entre Sheridan y Vargas Llosa se produce en un momento de alta tensión ideológica en América Latina.
El texto denuncia un posible desfalco de más de 3.2 millones de dólares en el CENAGAS relacionado con la contratación de Raúl Eduardo Chong González.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El texto revela denuncias de corrupción electoral y la injerencia de funcionarios en procesos electorales en México.
El encuentro entre Sheridan y Vargas Llosa se produce en un momento de alta tensión ideológica en América Latina.
El texto denuncia un posible desfalco de más de 3.2 millones de dólares en el CENAGAS relacionado con la contratación de Raúl Eduardo Chong González.