Pablo De Los Santos
Reforma
😶🌫️
Columnas Similares
Pablo De Los Santos
Reforma
😶🌫️
Columnas Similares
El texto de Pablo De Los Santos, publicado el 15 de abril de 2025 en REFORMA, analiza la volatilidad de los mercados y la desconfianza generada por las políticas de la administración de Trump, comparándola con eventos históricos como la crisis de 1971 y el fin del acuerdo de Bretton Woods. El autor critica las políticas proteccionistas y las compara con estrategias que históricamente han perjudicado a las economías latinoamericanas.
La desconfianza en los bonos estadounidenses y en el dólar alcanzó niveles sin precedentes en medio de un estrés financiero.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad en los delitos en México es del 99.1%, según Impunidad Cero.
La elección directa de jueces, magistrados y ministros politizará la justicia y la hará vulnerable a intereses oscuros.
La sentencia del TEPJF podría alterar el equilibrio institucional en el proceso electoral judicial.
GILBERTO BÁTIZ GARCÍA destaca la importancia de que el pueblo elija a quienes juzgan desde las instituciones más altas del país.
La impunidad en los delitos en México es del 99.1%, según Impunidad Cero.
La elección directa de jueces, magistrados y ministros politizará la justicia y la hará vulnerable a intereses oscuros.
La sentencia del TEPJF podría alterar el equilibrio institucional en el proceso electoral judicial.
GILBERTO BÁTIZ GARCÍA destaca la importancia de que el pueblo elija a quienes juzgan desde las instituciones más altas del país.