Elección no es Procesión del Silencio
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
México🇲🇽, Tribunal Electoral⚖️, Elección Judicial🗳️, Difusión📢, INE 🗳️
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
México🇲🇽, Tribunal Electoral⚖️, Elección Judicial🗳️, Difusión📢, INE 🗳️
Publicidad
El texto escrito por Nohemí Argüello Sosa el 15 de Abril de 2025 desde Tamaulipas, aborda la controversia en torno a la difusión de información sobre la inédita elección judicial en México, donde la ciudadanía votará directamente por las personas juzgadoras.
La resolución del Tribunal Electoral permite la difusión imparcial y con carácter institucional de la elección judicial, rechazando una elección en silencio.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la fórmula para calcular los aranceles se basaba en el déficit comercial de Estados Unidos, dividiéndolo por el valor de las exportaciones del país en cuestión a Estados Unidos y dividiendo el resultado por la mitad.
Un dato importante del resumen es que el hallazgo de las momias ocurrió en el contexto de las Leyes de Reforma, un periodo de cambios significativos en México.
El gobierno de Bayrou se fabricó un problema de deuda (y con él, la caída) renunciando a la comunicación mesurada en favor de un torpe alarmismo.
Un dato importante es que la fórmula para calcular los aranceles se basaba en el déficit comercial de Estados Unidos, dividiéndolo por el valor de las exportaciones del país en cuestión a Estados Unidos y dividiendo el resultado por la mitad.
Un dato importante del resumen es que el hallazgo de las momias ocurrió en el contexto de las Leyes de Reforma, un periodo de cambios significativos en México.
El gobierno de Bayrou se fabricó un problema de deuda (y con él, la caída) renunciando a la comunicación mesurada en favor de un torpe alarmismo.