Refuerzan su compromiso con la sustentabilidad
De Jefes
El Financiero
Up Sí Vale 📈, Guadalajara 🏙️, Baker McKenzie 🏢, Nova Solution 💡, Inversión 💰
Refuerzan su compromiso con la sustentabilidad
De Jefes
El Financiero
Up Sí Vale 📈, Guadalajara 🏙️, Baker McKenzie 🏢, Nova Solution 💡, Inversión 💰
El texto del 14 de Abril de 2025 de De Jefes presenta tres noticias relevantes sobre empresas que están impactando positivamente en el panorama empresarial mexicano. Se destaca el compromiso de Up Sí Vale con la responsabilidad social corporativa, la innovación tecnológica de Nova Solution en el sector financiero, y la contribución de Baker McKenzie al desarrollo de Guadalajara como un centro de negocios.
Baker McKenzie ha contribuido a convertir a Guadalajara en un hub de negocios, reportando un flujo de inversión extranjera directa por más de 988 millones de dólares al cierre de 2024.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la repetición de errores del sexenio anterior por parte del nuevo gobierno en áreas clave como infraestructura, salud y justicia.
El costo del Tren Maya ya superó el presupuesto previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019–2024, que establecía un costo entre 120 mil mdp a 150 mil mdp.
La colaboración entre el IMSS y la SEDENA ha permitido construir grandes proyectos de infraestructura hospitalaria a lo largo del país, optimizando tiempos y costos.
La cancelación del NAICM ha generado un enorme daño económico y social al país a mediano y largo plazo.
El autor critica la repetición de errores del sexenio anterior por parte del nuevo gobierno en áreas clave como infraestructura, salud y justicia.
El costo del Tren Maya ya superó el presupuesto previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019–2024, que establecía un costo entre 120 mil mdp a 150 mil mdp.
La colaboración entre el IMSS y la SEDENA ha permitido construir grandes proyectos de infraestructura hospitalaria a lo largo del país, optimizando tiempos y costos.
La cancelación del NAICM ha generado un enorme daño económico y social al país a mediano y largo plazo.