El texto escrito por Carlos Matienzo el 13 de Abril de 2025 analiza el cambio de postura de la izquierda mexicana y de algunos intelectuales orgánicos de la 4T respecto a la estrategia de seguridad pública en México, comparándolo con el concepto alemán de "Wendehals" (oportunistas).

El autor critica la falta de honestidad intelectual de quienes ahora aplauden estrategias de seguridad similares a las implementadas en gobiernos anteriores, después de haberlas criticado.

Resumen

  • El autor introduce el concepto alemán de "Wendehals" para describir a aquellos que cambian de convicciones según el contexto.
  • Señala que la izquierda mexicana ha dado un giro en su postura respecto a la seguridad, pasando de criticar la "guerra contra el crimen" a celebrar decomisos, extradiciones y despliegues militares.
  • Menciona a García Harfuch como el "superhéroe" de la 4T en materia de seguridad.
  • Critica a intelectuales como Carlos Pérez Ricart por reconocer un "volantazo" en la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum, a pesar de haber criticado estrategias similares en el pasado.
  • Recuerda que Pérez Ricart había criticado la estrategia de "kingpin" por generar violencia y violaciones al debido proceso.
  • Afirma que la estrategia de Sheinbaum es un retorno a las políticas de seguridad de gobiernos anteriores, como la creación de la AFI durante el gobierno de García Luna y el rescate del Sistema Nacional de Seguridad Pública creado por Ernesto Zedillo.
  • Indica que García Harfuch está aplicando lo que aprendió en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, y que ha traído de vuelta a agentes de la Policía Federal.

Conclusión

  • El autor pide honestidad intelectual a los "Wendehals" y que admitan que la estrategia actual de seguridad es similar a la implementada durante el gobierno de Calderón.
  • Considera que este cambio de postura representa un triunfo cultural del neoliberalismo.
  • El autor firma como Carlos Matienzo, Director de DataInt.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad en casos de feminicidio en México es un problema persistente y alarmante.

La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.

El presunto fraude asciende a 13,000 millones de pesos y se relaciona con la compra de 165 medicamentos.

Los bancos privados en México obtuvieron ingresos por intereses que sumaron un billón 633 mil 790 millones de pesos de enero a noviembre de 2024.