Un obstáculo menos para la contienda judicial
Lenia Batres
El Universal
INE 🗳️, TEPJF ⚖️, CPEUM 📜, LGIPE 📄, promoción del voto 📢
Columnas Similares
Un obstáculo menos para la contienda judicial
Lenia Batres
El Universal
INE 🗳️, TEPJF ⚖️, CPEUM 📜, LGIPE 📄, promoción del voto 📢
Columnas Similares
El texto escrito por Lenia Batres el 13 de abril de 2025 aborda la discusión en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre las limitaciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a los servidores públicos en la promoción del voto en la próxima elección judicial. El artículo analiza las restricciones y permisos establecidos tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) como en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), y critica las prohibiciones adicionales impuestas por el INE.
El Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación decidió no dar la razón al INE en la prohibición de autoridades y legisladores para informar a la ciudadanía sobre la contienda judicial.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia de Rosario Piedra en reuniones con buscadoras de desaparecidos generó críticas.
El Ejército Mexicano, con sus más de 300 mil efectivos, podría influir significativamente en las elecciones judiciales.
La Semana Santa 2025 se proyecta como un periodo de recuperación económica para el sector turístico en México, a pesar de los desafíos persistentes.
La reforma de 31 de octubre de 2024 reafirmó la plena Supremacía de la Constitución y precisó que contra las reformas constitucionales no procede el amparo.
La ausencia de Rosario Piedra en reuniones con buscadoras de desaparecidos generó críticas.
El Ejército Mexicano, con sus más de 300 mil efectivos, podría influir significativamente en las elecciones judiciales.
La Semana Santa 2025 se proyecta como un periodo de recuperación económica para el sector turístico en México, a pesar de los desafíos persistentes.
La reforma de 31 de octubre de 2024 reafirmó la plena Supremacía de la Constitución y precisó que contra las reformas constitucionales no procede el amparo.