Publicidad

El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 11 de Abril de 2025, aborda dos casos de impunidad que se han extendido por varios sexenios en México, involucrando a empresarios beneficiados por la privatización durante el régimen neoliberal. Se centra en las huelgas mineras lideradas por Germán Larrea y el caso de Altos Hornos de México (AHMSA) con Alonso Ancira Elizondo.

El texto critica la impunidad de Germán Larrea y Alonso Ancira Elizondo a pesar de las acciones del gobierno actual.

Resumen

  • El artículo denuncia la impunidad en dos casos emblemáticos: las huelgas mineras de Cananea, Taxco y Sombrerete, y el caso de Altos Hornos de México (AHMSA).
  • Las huelgas mineras, iniciadas en 2007 bajo el gobierno de Felipe Calderón, son lideradas por el Grupo México de Germán Larrea, quien se niega a negociar con el sindicato de Napoleón Gómez Urrutia.
  • Publicidad

  • Se critica el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en 2014 por parte de Grupo México en los ríos Sonora y Bacanuchi, afectando a 25 mil pobladores de ocho municipios.
  • El caso de AHMSA involucra a Alonso Ancira Elizondo, acusado de fraude y de llevar a la quiebra a la empresa tras su privatización durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
  • Ancira llegó a un acuerdo reparatorio de 216.6 millones de dólares por el caso Agronitrogenados, pero incumplió el pago y huyó a Estados Unidos.
  • La presidenta Sheinbaum ha detallado que hay un grupo de trabajo coordinado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela, y el secretario del Trabajo, Marath Baruch, para tratar de llegar a un acuerdo en la huelga de Cananea y las otras dos minas involucradas.
  • El gobierno actual busca resolver el caso del derrame tóxico en beneficio de la población.
  • El gobierno actual busca que los primeros a pagar de manera justa en el caso de AHMSA sean los trabajadores.

Conclusión

  • A pesar de los esfuerzos del gobierno actual, Larrea y Ancira siguen gozando de impunidad.
  • Se critica la destrucción del campo mexicano por los gobiernos prianistas, recordando el legado de Emiliano Zapata en el 106 aniversario luctuoso.
  • El autor, Carlos Fernández-Vega, expresa su opinión a través de su columna y redes sociales.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El discurso de la presidenta Sheinbaum podría ser el más importante de su primer año de gobierno.

La captura del líder del Tren de Aragua es vista como un punto a favor en la tensa relación bilateral con Estados Unidos.

El gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, asestó un triple golpe al crimen organizado, capturando a líderes y lugartenientes de cárteles.