El texto es una columna de opinión escrita por Salvador Percastre, extitular del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), publicada el 11 de Abril de 2025. En ella, Percastre reflexiona sobre la transformación que experimentó el ILCE durante su gestión (2022-2025), destacando los desafíos superados y los logros alcanzados en materia de reorganización, vinculación y proyectos educativos.

El ILCE consolidó su papel como actor clave en la cooperación internacional para el desarrollo, posicionándose en el desarrollo educativo a través de la innovación a partir del uso y promoción de herramientas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada.

Resumen

  • El ILCE, fundado en 1956 por mandato de la UNESCO, experimentó una transformación significativa entre 2022 y 2025.
  • La gestión de Salvador Percastre se centró en tres pilares: reingeniería organizativa, vinculación interinstitucional y manejo eficiente de recursos.
  • Se impulsaron proyectos educativos con instituciones en México, países de la región y organismos como UNICEF, beneficiando a miles de docentes.
  • El ILCE fortaleció su presencia en foros regionales e internacionales, promoviendo el intercambio de mejores prácticas en educación, comunicación, ciencia y tecnología.
  • Se consolidó el papel del ILCE en la cooperación internacional para el desarrollo, impulsando la innovación a través de tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad virtual.

Conclusión

  • A pesar de los retos existentes en los sistemas educativos de la región, el ILCE representa un baluarte para el fortalecimiento de la integración latinoamericana.
  • La promoción del diálogo, la cooperación y la transferencia de conocimiento son fundamentales para el desarrollo educativo a través de la innovación.
  • El artículo concluye con un llamado a la larga vida del ILCE, reconociendo su importancia en el contexto internacional actual.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La inversión en seguridad en Yucatán asciende a más de 800 millones de pesos.

El autor destaca la importancia de la credibilidad y la búsqueda de la verdad en el periodismo actual.

El autor votó por Claudia Sheinbaum con la esperanza de que ella, al ser poderosa, usaría su poder con compasión para ayudar a las madres buscadoras.

El autor considera a Donald J. Trump como el responsable de erradicar décadas de cultura comercial.