El futuro de la innovación: en China
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
China🇨🇳, Estados Unidos🇺🇸, México🇲🇽, Innovación💡, Tecnología💻
Columnas Similares
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
China🇨🇳, Estados Unidos🇺🇸, México🇲🇽, Innovación💡, Tecnología💻
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Iván Moreno Arellano, publicado el 11 de Abril de 2025, reflexiona sobre la columna de Thomas Friedman "I Just Saw the Future. It Was Not in America", destacando la creciente inversión y enfoque de China en innovación y tecnología, y cómo esto desafía el liderazgo tradicional de Estados Unidos. El autor argumenta que México tiene la oportunidad de aprovechar su posición geoestratégica y su sistema de educación superior para colaborar internacionalmente y fortalecer sus capacidades científicas y tecnológicas.
China está invirtiendo fuertemente en ciencia y tecnología, creando un ecosistema de innovación que supera a Estados Unidos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción es un tema central, con acusaciones y posibles implicaciones para figuras clave dentro de Morena.
La captura del líder del Tren de Aragua es vista como un punto a favor en la tensa relación bilateral con Estados Unidos.
El gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, asestó un triple golpe al crimen organizado, capturando a líderes y lugartenientes de cárteles.
La corrupción es un tema central, con acusaciones y posibles implicaciones para figuras clave dentro de Morena.
La captura del líder del Tren de Aragua es vista como un punto a favor en la tensa relación bilateral con Estados Unidos.
El gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, asestó un triple golpe al crimen organizado, capturando a líderes y lugartenientes de cárteles.