Black Mirror: terror realista
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Black Mirror 📺, Tecnología 💻, Susana Moscatel ✍️, Rashinda Jones 🤔, Netflix 🔴
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Black Mirror 📺, Tecnología 💻, Susana Moscatel ✍️, Rashinda Jones 🤔, Netflix 🔴
Publicidad
El texto de Susana Moscatel, fechado el 11 de Abril de 2025, es una reflexión sobre el impacto de la séptima temporada de Black Mirror, específicamente el primer capítulo con Rashinda Jones, Tracee Ross Eliss y Chris O’Dowd. La autora destaca el terror que sintió al ver cómo la serie explora las posibles consecuencias negativas de la tecnología en la salud y en la sociedad.
El capítulo explora las maravillas de la tecnología en la salud y sus posibles consecuencias distópicas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los apoyos totales del gobierno federal a Pemex en el sexenio pasado alcanzaron casi 150 mil millones de dólares.
El principal problema de PEMEX no es su propiedad estatal, sino su funcionamiento como burocracia política.
El viaje de Andy a Japón se convierte en una metáfora de la contradicción entre el discurso de austeridad y la realidad de algunos miembros de la 4T.
Un dato importante es que los apoyos totales del gobierno federal a Pemex en el sexenio pasado alcanzaron casi 150 mil millones de dólares.
El principal problema de PEMEX no es su propiedad estatal, sino su funcionamiento como burocracia política.
El viaje de Andy a Japón se convierte en una metáfora de la contradicción entre el discurso de austeridad y la realidad de algunos miembros de la 4T.