¿“Trato preferencial”? Por ahora, ya no
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, T-MEC 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, incertidumbre 🤔
Columnas Similares
¿“Trato preferencial”? Por ahora, ya no
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, T-MEC 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, incertidumbre 🤔
Columnas Similares
El texto de Pascal Beltran Del Rio, fechado el 11 de Abril de 2025, analiza el impacto de la política comercial de Donald Trump en México, especialmente en el contexto del T-MEC y la relación con Estados Unidos. Se centra en la incertidumbre generada por las decisiones del mandatario estadounidense y la necesidad de que México desarrolle una estrategia propia para enfrentar la volatilidad económica.
El autor pide que el gobierno mexicano diseñe un plan para enfrentar la incertidumbre económica. México ya no puede confiar en un "trato preferencial" por parte de Estados Unidos
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que las tasas de interés en tarjetas de crédito son casi 13 veces la inflación en México.
El arancel más alto, de 245%, está dirigido a China.
Un dato importante es que el autor señala que los mexicanos pagaremos de nuestros impuestos más de 6 mil millones de pesos por este ejercicio.
El autor menciona que en su libro "El Nuevo Proceso de Cristo" identificó 96 violaciones constitucionales y 54 delitos cometidos contra Jesús.
Un dato importante es que las tasas de interés en tarjetas de crédito son casi 13 veces la inflación en México.
El arancel más alto, de 245%, está dirigido a China.
Un dato importante es que el autor señala que los mexicanos pagaremos de nuestros impuestos más de 6 mil millones de pesos por este ejercicio.
El autor menciona que en su libro "El Nuevo Proceso de Cristo" identificó 96 violaciones constitucionales y 54 delitos cometidos contra Jesús.