El texto de Alejandro Moreno, publicado el 11 de Abril de 2025, analiza los resultados de una encuesta realizada por EL FINANCIERO en el mes de Marzo, enfocándose en la frecuencia de uso de diversas redes sociales y aplicaciones. El análisis compara los datos actuales con encuestas anteriores desde 2020, revelando tendencias en el comportamiento de los usuarios.

WhatsApp lidera el uso diario con un 88% de usuarios en la capital del país.

Resumen

  • WhatsApp es la aplicación dominante, con un 81% de los encuestados usándola varias veces al día. Su uso diario ha sido estable desde 2020, pero la frecuencia de uso ha fluctuado, mostrando un aumento significativo en el último año.
  • Facebook ocupa el segundo lugar, con un 62% de usuarios diarios. A diferencia de WhatsApp, su uso cotidiano ha disminuido ligeramente en el último año.
  • YouTube se posiciona en tercer lugar, con un 64% de usuarios diarios, superando ligeramente a Facebook en proporción total de uso.
  • TikTok ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando un 45% de usuarios diarios, más del doble que en Marzo de 2022.
  • Instagram muestra un aumento en la intensidad de uso, con un 26% de usuarios diarios, la cifra más alta desde Marzo de 2020.
  • Spotify registra un 25% de usuarios diarios, siendo una adición reciente a la encuesta.
  • X (antes Twitter) ha experimentado una disminución en el uso diario, con un 15% de usuarios.
  • Threads muestra la mayor disminución en el último año, con solo un 4% de usuarios diarios.
  • Existen diferencias demográficas en el uso de las redes sociales: las mujeres usan más Facebook y TikTok, mientras que los hombres usan más X y YouTube. El uso de WhatsApp e Instagram es similar entre ambos géneros.
  • Los jóvenes son más propensos a usar todas las redes y aplicaciones en comparación con los mayores, especialmente Instagram y TikTok.

Conclusión

  • La encuesta de EL FINANCIERO proporciona información valiosa sobre las tendencias en el uso de redes sociales y aplicaciones en México.
  • WhatsApp sigue siendo la plataforma dominante, pero otras redes como TikTok e Instagram están ganando terreno, especialmente entre los jóvenes.
  • El autor, Alejandro Moreno, planea retomar el tema en el futuro para seguir documentando los cambios en el panorama digital.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La autora considera que la mejor defensa contra las campañas de desprestigio no es la censura, sino gobernar bien y para la gente.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El nuevo secretario del agua del Edomex, José Arnulfo Silva Adaya, tiene experiencia en Texcoco, terruño conocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.