El texto de Alejandro Almazán, fechado el 10 de Abril de 2025, reflexiona sobre la tragedia ocurrida en el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, donde dos fotoperiodistas perdieron la vida debido al colapso de una estructura. El autor analiza las responsabilidades, la indignación pública y la precariedad laboral en el periodismo.

La negligencia de Grupo Eco y las autoridades, junto con la precariedad laboral de los fotoperiodistas, son factores clave en la tragedia.

Resumen

  • El autor llega al festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario sin saber del accidente que involucró a Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, fotoperiodistas del medio Mr. Indie.
  • La noticia de la muerte de Berenice y Miguel genera indignación pública, señalando a asistentes y músicos por falta de empatía.
  • Alejandro Almazán critica que se culpe a individuos, desviando la responsabilidad de Grupo Eco, la empresa organizadora.
  • El autor reflexiona sobre la razón por la cual esta tragedia genera tanta indignación, destacando la inesperada naturaleza del suceso y la exposición de negligencias.
  • Se subraya la precariedad laboral en el periodismo, donde muchos jóvenes "colaboran" sin derechos laborales básicos.
  • Se menciona que bajo el gobierno de Peña Nieto, el Parque Bicentenario fue concesionado a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP por 25 años.
  • AMLO prometió revisar la concesión ante reclamos vecinales, pero no lo hizo. Claudia Sheinbaum ha ordenado estudiar las condiciones legales del permiso.

Conclusión

  • El autor espera que se indemnice a las familias de Berenice y Miguel y que se les ofrezca una disculpa.
  • Se enfatiza la necesidad de abordar la impunidad y la negligencia que llevaron a esta tragedia.
  • Se destaca la importancia de visibilizar y mejorar las condiciones laborales precarias en el periodismo y otros sectores.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.

La producción de camarón en Sinaloa se ha visto afectada por el aumento en el precio del diésel, la competencia desleal y la falta de apoyos gubernamentales.

Daniel Noboa es declarado "ganador" en las elecciones de Ecuador con acusaciones de fraude y la intervención de Estados Unidos.

La muerte de Mario Vargas Llosa debilita a la corriente libertaria y de derecha.