La insensibilidad justiciera de la 4T (2)
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
Justicia ⚖️, Poder Judicial 🏛️, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Voto popular 🗳️, Reforma 📝
La insensibilidad justiciera de la 4T (2)
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
Justicia ⚖️, Poder Judicial 🏛️, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Voto popular 🗳️, Reforma 📝
El texto de Juan Jose Rodriguez Prats, fechado el 10 de Abril de 2025, reflexiona sobre la necesidad de una reforma profunda en el sistema de justicia mexicano, criticando la falta de visión y espiritualidad en el liderazgo actual, específicamente en la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor argumenta que el proceso de selección de jueces mediante voto popular es un error que agravará la crisis en el Poder Judicial, y propone un enfoque en el factor humano y la mística para cerrar la brecha entre la ley y la justicia.
El autor critica el proceso de selección de jueces mediante voto popular, considerándolo un error que agravará la crisis en el Poder Judicial.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más preocupante es la llegada al poder de una camarilla de multimillonarios que buscan desmontar las estructuras de igualdad.
El FMI podría acabar aún más enredado en la política interna de la Argentina para garantizar el reembolso.
La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.
El Plan México busca construir 1 millón de viviendas durante el sexenio, con 577 mil créditos y 180 mil viviendas en 2025, generando 400 mil empleos directos.
El dato más preocupante es la llegada al poder de una camarilla de multimillonarios que buscan desmontar las estructuras de igualdad.
El FMI podría acabar aún más enredado en la política interna de la Argentina para garantizar el reembolso.
La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.
El Plan México busca construir 1 millón de viviendas durante el sexenio, con 577 mil créditos y 180 mil viviendas en 2025, generando 400 mil empleos directos.