100% Popular 🔥

Libertad de expresión vs. apología del delito

Ricardo Raphael

Ricardo Raphael  Grupo Milenio

Ricardo Raphael ✍️, Los Zetas 🔫, Apología del delito ⚖️, Hijo de la Guerra 📚, Libertad de expresión 🗣️

El texto del 10 de Abril de 2025 de Ricardo Raphael reflexiona sobre las implicaciones de una iniciativa legislativa que busca criminalizar la "apología del delito", a la luz de su propia experiencia con la investigación y publicación de su libro "Hijo de la Guerra", que aborda los orígenes del grupo criminal Los Zetas.

El libro "Hijo de la Guerra" no fue bien recibido por los mandos militares, lo que llevó a que el dispositivo celular de Ricardo Raphael fuera infectado con el programa espía Pegasus.

Resumen

  • Ricardo Raphael narra su experiencia tras la publicación de su libro "Hijo de la Guerra", una investigación novelada sobre los orígenes de Los Zetas, basada en entrevistas con uno de sus fundadores.
  • El libro explora la vida del personaje, desde su infancia hasta su ascenso en el mundo criminal, incluyendo su paso por el Ejército y la Procuraduría General de la República.
  • Raphael expresa su preocupación por la iniciativa del diputado Arturo Ávila para tipificar el delito de "apología del delito", temiendo que pueda ser utilizada para censurar la expresión creativa y la investigación periodística.
  • El autor distingue entre la promoción directa de la violencia, como en el caso de Los Alegres del Barranco ensalzando a Nemesio Oseguera, y la exploración de la realidad criminal con fines informativos o artísticos.
  • Raphael advierte sobre el peligro de que el Ministerio Público y los jueces no sean capaces de discernir entre la libertad creativa y la promoción de la violencia, lo que podría llevar a abusos de autoridad.

Conclusión

  • Ricardo Raphael argumenta que la iniciativa legislativa podría tener un efecto inhibidor en la libertad de expresión y la investigación periodística sobre temas relacionados con el narcotráfico.
  • El autor enfatiza la importancia de distinguir entre la promoción de la violencia y la exploración de la realidad criminal con fines informativos o artísticos.
  • Raphael considera que la iniciativa de Arturo Ávila representa una amenaza para la libertad creativa y la libertad de opinión en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

El artículo critica la falta de recursos y los problemas persistentes en la Secihti, poniendo en duda el éxito del nuevo Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.

El texto destaca la reflexión de Mario Vargas Llosa sobre cómo la política puede sacar lo peor del ser humano debido a la atracción hacia el poder.