Ilán Semo/ I
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Hegemonía 👑, Déficit 📉, Crisis 💥, Neoliberalismo 💲
Ilán Semo/ I
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Hegemonía 👑, Déficit 📉, Crisis 💥, Neoliberalismo 💲
El texto de Ilán Semo, fechado el 10 de Abril de 2025, analiza la política económica de Estados Unidos desde 1971 hasta la actualidad, destacando su capacidad para mantener su hegemonía a pesar de los déficits fiscales y comerciales. El autor explora las contradicciones internas del capitalismo y la necesidad de un cambio de rumbo para evitar una crisis global.
Un dato importante es que Estados Unidos ha logrado mantener su hegemonía económica a pesar de un creciente déficit fiscal y una balanza comercial deficitaria desde 1971.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
La inclusión de Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, hermanos de los líderes, en las sanciones económicas revela una estructura operativa más compleja de La Nueva Familia Michoacana.
El texto destaca la problemática de corrupción e inseguridad en Coacalco, señalando directamente al edil David Sánchez y a su secretario particular Saúl Roldán.
El PT exige la revocación de mandato del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
La inclusión de Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, hermanos de los líderes, en las sanciones económicas revela una estructura operativa más compleja de La Nueva Familia Michoacana.
El texto destaca la problemática de corrupción e inseguridad en Coacalco, señalando directamente al edil David Sánchez y a su secretario particular Saúl Roldán.
El PT exige la revocación de mandato del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.