El texto escrito por Jorge Fernandez Menendez el 1 de Abril de 2025, aborda la problemática del huachicol en México, contrastando la narrativa del sexenio anterior con las acciones del gobierno actual. Se enfoca en los recientes decomisos de hidrocarburos y las implicaciones económicas y de seguridad que conlleva este delito.

El huachicol genera pérdidas anuales por más de 131 mil 400 millones de pesos, superando el presupuesto de infraestructura ferroviaria y cuadruplicando los recursos destinados al sector salud.

Resumen

  • El gobierno federal ha intensificado la lucha contra el huachicol, contradiciendo las afirmaciones del sexenio de López Obrador sobre su erradicación.
  • Se realizaron dos importantes decomisos de hidrocarburos: 8 millones de litros en Baja California, en un predio propiedad del exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, y 10 millones de litros en Altamira, Tamaulipas.
  • El huachicol se divide en dos tipos: el de extracciones ilegales y el fiscal, este último implica el ingreso ilegal de combustibles al país.
  • Se estima que se comercializan 40 millones de litros diarios de huachicol, generando 4 mil 700 barriles diarios de tomas clandestinas.
  • El gobierno pierde aproximadamente 200 millones diarios por el IEPS y 160 millones diarios por el IVA, sumando más de 131 mil 400 millones anuales.
  • El huachicol contribuye a las pérdidas de Pemex, distorsiona los precios y afecta a empresas legales y consumidores.
  • El costo del huachicol entre 2019 y 2024 alcanzó 183 mil millones de pesos, afectando la recaudación fiscal y la inversión en proyectos estratégicos.
  • El texto menciona el asesinato de Sergio Carmona y la complicidad de funcionarios, empresarios y grupos sindicales con el crimen organizado en la explotación del huachicol.
  • La secretaria del Homeland Security, Kristi Noem, durante su visita a Palacio Nacional, destacó la necesidad de fortalecer la seguridad en la relación bilateral, especialmente en la lucha contra el huachicol.

Conclusión

  • Los recientes decomisos evidencian la magnitud del problema del huachicol y la necesidad de acciones más contundentes.
  • La lucha contra el huachicol requiere romper los lazos entre la política y el crimen organizado, así como fortalecer el ámbito financiero.
  • La administración actual enfrenta el desafío de corregir las omisiones del sexenio anterior y combatir la corrupción asociada al huachicol.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.

Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.

El texto denuncia la impunidad con la que opera el grupo criminal Los Ardillos en Guerrero, a pesar de sus atroces crímenes.

Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.