Jose Woldenberg
El Universal
😶🌫️
Jose Woldenberg
El Universal
😶🌫️
Este texto, escrito por José Woldenberg el 1 de abril de 2025, reflexiona sobre el futuro de la democracia a partir de una anécdota personal y una consulta a ChatGPT. El autor parte de una cita de Adolfo Bioy Casares sobre la fe y la despreocupación, para luego analizar cómo la Inteligencia Artificial percibe el estado actual de la democracia y sus posibles derroteros.
Un dato importante es la reflexión sobre la posibilidad de que la IA reemplace el trabajo intelectual, así como las máquinas reemplazaron el trabajo físico.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal desafío de Morena es sobrevivir a su propio poder, ante la ausencia de una oposición partidista organizada.
Un dato importante es la labor de la organización Defensores por una Justicia Digna 2024 al exponer a candidatos con vínculos con La Luz del Mundo.
El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.
Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.
El principal desafío de Morena es sobrevivir a su propio poder, ante la ausencia de una oposición partidista organizada.
Un dato importante es la labor de la organización Defensores por una Justicia Digna 2024 al exponer a candidatos con vínculos con La Luz del Mundo.
El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.
Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.