De nuevo Jalisco en el ojo del huracán, ahora por el Auditorio Telmex
Rubén Iñiguez
Grupo Milenio
Narcocultura 🌿, El Mencho 🔫, UdeG 🏛️, Auditorio Telmex 🎤, Los Alegres del Barranco 🎶
De nuevo Jalisco en el ojo del huracán, ahora por el Auditorio Telmex
Rubén Iñiguez
Grupo Milenio
Narcocultura 🌿, El Mencho 🔫, UdeG 🏛️, Auditorio Telmex 🎤, Los Alegres del Barranco 🎶
El texto de Rubén Iñiguez, fechado el 1 de Abril de 2025, analiza la polémica generada por la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El autor critica la normalización de la narcocultura y la permisividad de las autoridades universitarias ante este tipo de eventos.
El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, anunció la inclusión de una cláusula en los contratos de arrendamiento del auditorio para evitar la promoción de la violencia.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal desafío de Morena es sobrevivir a su propio poder, ante la ausencia de una oposición partidista organizada.
Un dato importante es la labor de la organización Defensores por una Justicia Digna 2024 al exponer a candidatos con vínculos con La Luz del Mundo.
El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.
Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.
El principal desafío de Morena es sobrevivir a su propio poder, ante la ausencia de una oposición partidista organizada.
Un dato importante es la labor de la organización Defensores por una Justicia Digna 2024 al exponer a candidatos con vínculos con La Luz del Mundo.
El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.
Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.