Resumen del artículo:

* Se acerca la jornada electoral y aumenta el nerviosismo en la oposición, que ha fallado en sus cálculos y estrategias.
* La narrativa apocalíptica de la oposición sobre el país se ha desmoronado, y sus campañas de guerra sucia no han tenido éxito.
* Las encuestas muestran un amplio apoyo al presidente y a la candidata oficial, Claudia.
* La oposición necesita que Claudia pierda medio punto diario y Xóchitl gane medio punto diario para revertir la tendencia.
* La oposición es predecible y recurrirá a encuestas falsas para crear la ilusión de una elección cerrada.
* Es imposible que la oposición revierta el apoyo ciudadano al presidente y a Claudia.
* La estrategia de odio y engaño de la oposición no funcionará, ya que no pueden cambiar las percepciones de las multitudes.
* La disyuntiva no era si Claudia ganaría, sino si obtendría las dos terceras partes del Congreso para aprobar reformas constitucionales.
* La oposición está ayudando involuntariamente a Claudia al no presentar una alternativa viable.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.

Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.