Resumen del artículo:

* 2015 vs. 2023:
* En 2015, Netflix era elogiado por sus series originales de alta calidad.
* En 2023, el panorama ha cambiado con una mayor competencia y una disminución en el interés por las series.

* Desafíos para las series:
* Fragmentación de contenidos en telenovelas cortas o películas largas.
* Falta de interés en maratones debido a la pandemia y otras distracciones.

* Competencia para Netflix:
* Numerosos competidores en el mercado del streaming.
* Impacto de los videojuegos y las redes sociales.

* Preocupaciones sobre "El problema de los tres cuerpos":
* Posibilidad de cancelación debido a costos o bajo rendimiento.
* Falta de garantía de que tendrá las temporadas necesarias.
* Competencia con otros contenidos en la lista "Seguir viendo".

* Llamado a la acción:
* Replantear el modelo de negocio de las series antes de que sea demasiado tarde.
* Evitar que "El problema de los tres cuerpos" se pierda en la inmensidad de los contenidos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

La deshumanización ante la violencia es el principal problema que señala el autor.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

El dato más importante es la acusación de Lourdes Mendoza de que Noroña inventó un cargo de robo de celular contra el abogado para extorsionarlo.