Resumen del artículo

* En 2022, se desperdiciaron 1.050 millones de toneladas de alimentos, con un valor de un billón de dólares (19% de los alimentos disponibles).
* Los hogares son responsables del 60% del desperdicio de alimentos.
* El desperdicio de alimentos es un reflejo de un sistema alimentario ineficiente e insostenible.
* Los hogares tiran 1.000 millones de comidas al día.
* Existe una correlación entre las temperaturas más altas y el mayor desperdicio de alimentos en los hogares.
* Las naciones desarrolladas tienen mayores niveles de desperdicio de alimentos.
* El desperdicio de alimentos es causado por sobreproducción, regulaciones estrictas, patrones de consumo despilfarradores y falta de conciencia.
* Los países del G20 deben liderar los esfuerzos para reducir el desperdicio de alimentos.
* Se necesitan datos sólidos para comprender y abordar el problema.
* El desperdicio de alimentos es un problema global que requiere soluciones individuales y sistémicas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.