Publicidad

Resumen del artículo

* En 2022, se desperdiciaron 1.050 millones de toneladas de alimentos, con un valor de un billón de dólares (19% de los alimentos disponibles).
* Los hogares son responsables del 60% del desperdicio de alimentos.
* El desperdicio de alimentos es un reflejo de un sistema alimentario ineficiente e insostenible.
* Los hogares tiran 1.000 millones de comidas al día.
* Existe una correlación entre las temperaturas más altas y el mayor desperdicio de alimentos en los hogares.
* Las naciones desarrolladas tienen mayores niveles de desperdicio de alimentos.
* El desperdicio de alimentos es causado por sobreproducción, regulaciones estrictas, patrones de consumo despilfarradores y falta de conciencia.
* Los países del G20 deben liderar los esfuerzos para reducir el desperdicio de alimentos.
* Se necesitan datos sólidos para comprender y abordar el problema.
* El desperdicio de alimentos es un problema global que requiere soluciones individuales y sistémicas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.

La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.

El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.