Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Trump 🇺🇸, Rusia 🇷🇺, Ucrania 🇺🇦, Europa 🇪🇺, Estados Unidos 🇺🇸
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Trump 🇺🇸, Rusia 🇷🇺, Ucrania 🇺🇦, Europa 🇪🇺, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
Este texto de Alfredo Jalife-Rahme, fechado el 9 de Marzo de 2025, analiza la situación geopolítica actual, centrándose en las relaciones entre Estados Unidos, Rusia, Ucrania y Europa, así como el papel de figuras clave como Donald Trump y Volodímir Zelenski. El autor presenta una visión crítica de las estrategias y alianzas, destacando las tensiones y posibles reconfiguraciones del orden mundial.
Se ha señalado que Zelenski, a través de su empresa offshore, adquirió el banco francés Milleis Banque, presuntamente propiedad de los Rothschild.
Resumen
Publicidad
Donald Trump planea un "reseteo" de las relaciones con Rusia y retirarse de la guerra en Ucrania.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
La resolución sobre la responsabilidad patrimonial del Estado por la ineficiencia del Ministerio Público podría ser la última decisión trascendente de la Suprema Corte antes de su reestructuración.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
La resolución sobre la responsabilidad patrimonial del Estado por la ineficiencia del Ministerio Público podría ser la última decisión trascendente de la Suprema Corte antes de su reestructuración.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.