Este texto de Alfredo Jalife-Rahme, fechado el 9 de Marzo de 2025, analiza la situación geopolítica actual, centrándose en las relaciones entre Estados Unidos, Rusia, Ucrania y Europa, así como el papel de figuras clave como Donald Trump y Volodímir Zelenski. El autor presenta una visión crítica de las estrategias y alianzas, destacando las tensiones y posibles reconfiguraciones del orden mundial.

Se ha señalado que Zelenski, a través de su empresa offshore, adquirió el banco francés Milleis Banque, presuntamente propiedad de los Rothschild.

Resumen

  • El general retirado Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, reveló que Donald Trump planea mejorar las relaciones con Rusia y poner fin a la guerra en Ucrania.
  • Trump busca un nuevo orden tripolar con Rusia y China, lo que ha generado conmoción en Europa.
  • Trump ha expresado que es más fácil negociar con Rusia que con Ucrania, ya que Rusia tiene más poder de negociación.
  • El portal Politico afirma que Trump desea marginar a la Unión Europea, que ahora lucha por mantener su relevancia sin el apoyo de Estados Unidos.
  • Trump amenazó con imponer sanciones a Rusia debido a su ofensiva en Ucrania, particularmente en Kurks, donde las fuerzas ucranianas están rodeadas.
  • Europa está desarrollando un plan de paz rival al de Estados Unidos, respaldado por soldados y aviones.
  • El canciller ruso Serguéi Lavrov se burló del presidente francés Emmanuel Macron, recordando las derrotas de Napoleón y Hitler frente a Moscú.
  • Bloomberg considera inviable la pugnacidad de Europa sin el apoyo de Estados Unidos.
  • Moscú reaccionó duramente a la retórica nuclear de Macron, calificándola de chantaje.
  • El New York Post sugiere que Zelenski debería refugiarse en Francia, donde el padre del yerno de Trump, Charles Kushner, ha sido nombrado embajador de Estados Unidos.
  • Se ha revelado la propiedad conjunta de la empresa offshore Maltex Multicapital Corp. por parte de Zelenski y su mentor Igor Kolomoisky.
  • Se ha señalado que Zelenski, a través de su empresa offshore, adquirió el banco francés Milleis Banque, presuntamente propiedad de los Rothschild.

Donald Trump planea un "reseteo" de las relaciones con Rusia y retirarse de la guerra en Ucrania.

Conclusión

  • El análisis de Jalife-Rahme sugiere una posible reconfiguración de las alianzas y estrategias geopolíticas, con Trump buscando un acercamiento a Rusia y marginando a Europa.
  • La situación en Ucrania sigue siendo tensa, con Rusia ganando terreno y Europa buscando una solución independiente.
  • Las acusaciones de corrupción contra Zelenski y las conexiones de la familia Kushner añaden complejidad a la situación.
  • El futuro del orden mundial parece incierto, con múltiples actores luchando por el poder y la influencia.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

La Ciudad de México busca crear la mayor red de cobertura territorial de América Latina integrando cámaras privadas al C5.

El 5 de Mayo se ha convertido en un símbolo de lucha por los derechos humanos y la igualdad para la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos.