El texto de Eduardo Garduño Campa, fechado el 9 de marzo de 2025, aborda el inicio del proceso electoral en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para elegir a su nuevo rector o rectora. Destaca un hecho sin precedentes: la contienda será exclusivamente entre mujeres, tras la negación de registro a candidatos masculinos y a la ex directora de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Laura Benhumea. El artículo se centra en las demandas de transparencia y voto directo por parte de las candidatas, así como en las tensiones y posibles irregularidades que podrían afectar la legitimidad del proceso.

Un hecho sin precedentes: la contienda por la rectoría de la UAEMex será exclusivamente entre mujeres.

Resumen

  • Cinco universitarias: Eréndira Fierro Moreno, Dolores Duran García, Maricruz Moreno Zagal, María José Bernáldez y Martha Patricia Zarza, competirán por la rectoría de la UAEMex.
  • El órgano especial electoral negó el registro a tres académicos y a Laura Benhumea, resultando en una contienda exclusivamente femenina.
  • Las candidatas representan diferentes grupos dentro y fuera de la institución.
  • Al menos cuatro candidatas abogan por el voto directo, universal y secreto de la comunidad universitaria, buscando que el resultado de las votaciones en cada espacio académico sea respetado por el Consejo Universitario.
  • Existe preocupación por la posible manipulación del proceso electoral y la falta de transparencia, con denuncias de parcialidad hacia el órgano electoral.
  • Las aspirantes Maricruz Moreno, Martha Patricia Zarza y Dolores Duran exigen piso parejo y respeto a la voluntad de los universitarios.
  • El autor insta a la comunidad universitaria a participar activamente y a no dejarse manipular en el proceso electoral.
  • La elección formalmente inicia el 10 de marzo y termina el 30 de abril, con la decisión final del Consejo Universitario el 14 de mayo.

Conclusión

  • El proceso electoral en la UAEMex se presenta como un momento crucial para la institución, con la posibilidad de elegir a su primera rectora.
  • La transparencia, la participación activa de la comunidad universitaria y el respeto a la voluntad popular son elementos clave para garantizar la legitimidad del proceso.
  • El autor llama a la comunidad universitaria a estar atenta y a exigir un proceso electoral justo y transparente.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El objetivo, ahora, es hacerle daño al gobierno. Desestabilizar.

Ernesto Zedillo acusa a la actual presidenta de México de instaurar una tiranía y un estado policial.

La relación entre México y Estados Unidos ha estado marcada por tensiones y concesiones, con México cediendo en varios puntos para evitar aranceles y conflictos mayores.

La declaración de Donald Trump sobre el miedo de Claudia Sheinbaum es considerada una agresión verbal e injerencia inaceptable.