Publicidad

Este texto presenta un resumen y análisis del libro "¿Y tú qué haces aquí?" de la antropóloga Eugenia Iturriaga, publicado en diciembre de 2023 por la UNAM. El libro explora el racismo y la discriminación por color de piel en la clase alta mexicana a través de cuatro historias de vida.

El libro explora el racismo y la discriminación por color de piel en la clase alta mexicana a través de cuatro historias de vida.

Resumen

  • El libro de Eugenia Iturriaga se centra en el racismo en la clase alta mexicana, un tema poco explorado en la antropología mexicana tradicional.
  • La autora sigue la línea de investigación de pioneras como Larissa Lomnitz y Marisol Pérez Lizaur, quienes estudiaron a grupos privilegiados en México.
  • Publicidad

  • Iturriaga utiliza historias de vida como método para profundizar en las subjetividades y valores de las personas, revelando fenómenos estructurales de la sociedad.
  • El libro presenta las historias de Inés, Teresa, José Arturo y Julia, quienes comparten sus experiencias de discriminación por su color de piel dentro de la clase alta.
  • A pesar de sus logros y pertenencia a la clase privilegiada, los protagonistas son constantemente cuestionados y racializados en diversos espacios sociales.
  • El color de piel "claro" se presenta como un capital simbólico fundamental, y el racismo se manifiesta en todos los niveles de la sociedad.
  • La autora se inspira en obras clásicas como Juan Pérez Jolote: Biografía de un tzotzil, de Ricardo Pozas Arciniega, y Los hijos de Sánchez, de Óscar Lewis.
  • La obra de Charles Wright Mills, La élite del poder, también es una referencia importante para la autora.

Conclusión

  • El libro es una contribución importante para comprender el racismo en México y su impacto en la vida de las personas.
  • Es una lectura recomendada para académicos y activistas que luchan contra la discriminación y la opresión.
  • Las historias de vida presentadas en el libro son impactantes y revelan la complejidad del racismo en la sociedad mexicana.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el control del 30-35% del territorio nacional por el crimen organizado, según el Comando Norte de EE. UU.

El control de Morena sobre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Corte genera preocupación sobre la independencia del Poder Judicial.

Un buque con 10 millones de litros de diésel huachicoleado destapó la cloaca, llevando a la detención de Roberto Farías Laguna y la orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna.