El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 7 de Marzo de 2025 en REFORMA, es una breve anécdota costumbrista narrada en su columna "Mirador". Presenta un diálogo entre Don Abundio y su esposa, Doña Rosa, donde él comparte una anécdota de su noviazgo después de unos mezcales.

Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", es un escritor y cronista de Saltillo, Coahuila.

Resumen

  • El texto se centra en una anécdota contada por Don Abundio sobre su noviazgo con Doña Rosa.
  • Don Abundio, después de beber mezcal, comparte una historia sobre cómo acordaron una cita.
  • Doña Rosa, presente durante la narración, reacciona con humor y cierto reproche a la historia de su esposo.
  • Don Abundio jura la veracidad de su relato.
  • La escena se desarrolla en un ambiente rural, con un fogón encendido.

Conclusión

  • El texto es una muestra del estilo de Armando Fuentes Aguirre, que utiliza anécdotas sencillas para reflejar la vida cotidiana y las relaciones humanas.
  • La historia de Don Abundio y Doña Rosa evoca un ambiente rural y tradicional.
  • El relato destaca el humor y la complicidad en la relación de la pareja.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

El déficit de la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto no supera 0.3% frente a 7% que se tenía en 1994.

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.