El siguiente texto, publicado por Trascendió Puebla el 7 de Marzo de 2025, aborda diversos temas de interés local en Puebla, desde controversias en la fiscalía hasta tensiones políticas y disputas territoriales.

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, reveló haber corrido 34 maratones.

Resumen

  • La fiscal Idamis Pastor enfrenta acusaciones de revictimización de menores desaparecidas al desactivar Alertas Amber bajo el argumento de fuga voluntaria. Ella se defiende afirmando apego a protocolos y respeto a derechos humanos.
  • La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, reafirmó su fortaleza y resistencia, advirtiendo que su apariencia no debe ser confundida con debilidad.
  • La legisladora Rosario Orozco defiende a Ricardo Monreal ante acusaciones de Gabriela Jiménez, lo que revela una posible alianza entre Monreal y el gobernador Alejandro Armenta, quien ha criticado la gestión de Miguel Barbosa.
  • Un intento de toma de posesión de terrenos del seminario derivó en enfrentamientos entre vecinos y la fuerza pública. Los habitantes exigen la expropiación de los terrenos para uso deportivo.

Conclusión

  • El texto refleja un panorama político y social complejo en Puebla, con tensiones entre figuras públicas y disputas por el poder.
  • Se observa una preocupación por la protección de los derechos de los menores y la transparencia en la gestión pública.
  • Las alianzas y rivalidades políticas parecen influir en las decisiones y acciones de los actores involucrados.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

El déficit de la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto no supera 0.3% frente a 7% que se tenía en 1994.

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.