El texto del 7 de Marzo de 2025 describe una sesión del Cabildo en Laguna que se vio interrumpida por fallas técnicas y desacuerdos entre los regidores, especialmente en lo que respecta a las finanzas municipales.

El regidor Luis Ortiz del PT fue el principal inconforme por no ser tomado en cuenta en las participaciones relacionadas con las finanzas municipales.

Resumen

  • La sesión del Cabildo se vio afectada por fallas técnicas que dificultaron la moderación del secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero.
  • Regidores de oposición, liderados por Luis Ortiz del PT, reclamaron no ser tomados en cuenta en discusiones sobre las finanzas municipales.
  • Elías Ganem se disculpó por las fallas técnicas que impidieron escuchar las solicitudes de Ortiz.
  • Luis Jorge Cuerda llamó a la prudencia y solicitó pruebas antes de hacer señalamientos sobre problemas en las finanzas.
  • Las sesiones de Cabildo se realizan de forma digital desde la pandemia por coronavirus, lo que ha provocado problemas técnicos. El alcalde Román Alberto Cepeda tuvo que intervenir para mantener el orden.
  • Sergio Lara Galván del PAN pidió seriedad en las sesiones, criticando que se conviertan en un "espectáculo".
  • El regidor morenista Gabriel Francisco Pedro lanzó una consulta pública en redes sociales sobre si los tránsitos deben portar armas en Torreón.

Conclusión

  • La sesión del Cabildo refleja tensiones entre los regidores y dificultades en la gestión de las sesiones digitales.
  • El debate sobre las finanzas municipales y la consulta sobre el armamento de los tránsitos son temas relevantes en la agenda pública de Torreón.
  • La polarización política y el uso de redes sociales para la consulta pública son características de la administración actual.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El costo total de las pérdidas por destruir Texcoco, ampliar refinación y las tres obras emblemáticas acumula una pérdida de 175,459 millones de dólares, 17 mil millones más que el Fobaproa de Zedillo.

Un dato importante es que el autor se declara en contra de la abstención, argumentando que la acción y la participación son necesarias para generar cambios significativos en la sociedad.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

Un dato importante es la demanda de Issabela Camil contra Netflix por violación a la intimidad sexual y derechos de imagen.