El texto del 7 de Marzo de 2025 escrito por Luis Herrera Lasso, analiza las políticas implementadas por el presidente Trump en sus primeros meses de gobierno, enfocándose en su visión de engrandecer a los Estados Unidos a expensas del resto del mundo.

El plan de apropiaciones de Trump incluye a Groenlandia, el Golfo de México, el Canal de Panamá, puertos peruanos y Canadá.

Resumen

  • El plan de apropiaciones de Trump incluye la adquisición de Groenlandia por sus recursos naturales, el Golfo de México por sus yacimientos petroleros, el Canal de Panamá para control y beneficios, puertos peruanos construidos por China por considerarlos una amenaza, y la anexión de Canadá, refiriéndose a su primer ministro Trudeau como "gobernador".
  • Trump impuso aranceles del 25% a Canadá y México hasta que detengan el paso de drogas y migrantes, lo que provocó una baja en la estimación de crecimiento económico de México de 1.5% a 0.6%.
  • Estados Unidos se está alejando del multilateralismo, con la desaparición de USAID (con un presupuesto de 40 mil millones de dólares) y la salida de organizaciones como la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre cambio climático.
  • Se implementaron políticas migratorias más duras, pero se creó la "Golden Visa" con un costo de cinco millones de dólares para obtener la residencia.
  • El presidente Trump y su vicepresidente Vance intentaron humillar al presidente de Ucrania, Zelensky, acusándolo de corresponsable de la invasión, pero no lograron doblegarlo.
  • El plan de apropiaciones incluye la expulsión de los palestinos de Gaza para convertir la franja en un destino turístico.
  • Donald Trump está eclipsando el orden mundial construido durante más de un siglo, aunque se espera que esta situación sea temporal.

Conclusión

  • La verdadera tragedia es que la mitad de la población de Estados Unidos apoya las decisiones de Trump, lo que está generando un sentimiento antiestadounidense a nivel global.
  • El autor espera que, como en todo eclipse, la oscuridad sea temporal y pasajera.
  • El autor proporciona su correo electrónico (lherrera@coppan.com) e invita a unirse al canal de El Universal en Whatsapp.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la consolidación de Pedro Haces como figura clave en el ámbito sindical, aunque esto genere recelo en el gobierno.

El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.

El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.

La captura y entrega a Estados Unidos de "Mayo" Zambada expone la dimensión de la corrupción y la violencia en México.