El texto del 7 de Marzo del 2025 por Eréndira Cruzvillegas Fuentes, Consejera Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la CDMX, destaca el liderazgo femenino en la Ciudad de México y los avances en políticas públicas enfocadas en el bienestar de las mujeres.

La Ciudad de México es una ciudad de mujeres, con una mayoría poblacional femenina y un gobierno liderado por mujeres.

Resumen

  • La Ciudad de México tiene una población mayoritariamente femenina: 4,805,017 mujeres frente a 4,404,927 hombres.
  • Desde el 1 de octubre, la ciudad está gobernada por Clara Brugada.
  • 11 mujeres están al frente de las secretarías, incluyendo a Daptne Cuevas Ortiz (Secretaría de las Mujeres), Alejandra Frausto (Turismo), Araceli Damián (Bienestar e Inclusión Social), Nadine Gasman (Salud), Ana Francis Mor (Cultura), Julia Álvarez Icaza (Medio Ambiente), Myriam Urzúa (Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil), Inés González Nicolás (Trabajo y Fomento al Empleo), Nelly Antonia Juárez Audelo (Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes), Manola Zabalza (Desarrollo Económico) y la propia Eréndira Cruzvillegas Fuentes (Consejería Jurídica y de Servicios Legales).
  • Se da continuidad a programas iniciados durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.
  • Bertha María Alcalde Luján está al frente de la Fiscalía capitalina.
  • Se otorgan becas a estudiantes de todos los niveles educativos públicos.
  • Se brindan apoyos a amas de casa para que se conviertan en emprendedoras.
  • Se busca mejorar el acceso a medicinas y atención médica para adultas mayores, en colaboración con la Secretaría de Bienestar del gobierno federal.
  • Se atienden las problemáticas de la ciudadanía a través de las jornadas de Zócalo Ciudadano y recorridos casa por casa.
  • Se menciona el caso de Yessica, una mujer que fue declarada inocente y ahora tiene un empleo.
  • Se extienden los beneficios y el apoyo gubernamental a mujeres en diversas alcaldías y barrios de la ciudad, como Tepito, Tláhuac, Milpa Alta, Cuautepec Barrio Alto, Barrio Bajo, Xochimilco, Ajusco, y San Bernabé.
  • Se reivindican los derechos políticos, sociales y humanos de las mujeres.

Conclusión

  • La Ciudad de México se presenta como una ciudad con "rostro de mujer", aliada de las mujeres en diversas situaciones.
  • Se destaca el compromiso del gobierno actual con la defensa de los derechos de las mujeres y la promoción de su bienestar.
  • El 8 de marzo se considera un momento propicio para recordar la importancia del papel de las mujeres en la ciudad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La presidenta Claudia Sheinbaum definió el 2030 como la fecha meta para lograr avances en el aumento a dos días de descanso por cinco trabajados.

La ley propuesta otorga 64 facultades regulatorias, operativas y sancionadoras a José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, convirtiéndolo en una figura de control ideológico.

La iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones es vista como un intento de control autoritario.

Un dato importante es la crítica a la falta de un plan de ruta para impulsar el turismo, a pesar de los esfuerzos aislados.